Seminario Análisis Complejo 2012-1
The idea is to repass the classical theorems of complex analysis which should already be known from a course on complex calculus. Then severel topics in complex analysis will be treated in more detail.
Intensidad: 90 minutos por semana
Prerequisitos: Análisis 1, Variable Compleja
Salón: LL-107, Martes, 12 m - 1:30 p.m.
8 de febrero |
Preliminares |
Víctor Bermúdez |
14 de febrero |
Teorema de Cauchy y aplicaciones (1) |
Iván Cadena |
21 de febrero |
Aplicaciones (2): El principio del máximo, el lema de Schwarz, identity theorem |
Julián Romero |
28 de febrero |
El teoreme de Rouché |
Elkin Quintero |
6 de marzo |
El principio del máximo; el teorema de Phragmén-Lindelöf |
Daniel Amaya |
13 de marzo |
El principio del máximo; el teorema de Phragmén-Lindelöf |
Daniel Amaya |
|
El teorema de Montel
|
Carlos Reyes |
20 de marzo |
El teorema de Montel
|
Carlos Reyes |
27 de marzo |
Teorema de Runge |
Julio Montero |
10 de abril |
Teorema de Mittag-Leffler |
Julio Montero |
17 de abril |
Continuación analítica |
Rafael Montoya |
24 de abril |
Teorema de Bloch |
Julián Romero |
2 de mayo |
Teorema de Picard |
Julián Romero |
|
8 de mayo |
Ecuaciones diferenciales |
Víctor Bermúdez |
|
XX de mayo |
|
Carlos Reyes |
|
Contacto:
Víctor Bermúdez,
Monika Winklmeier.