Seminario Análisis Armónico 2009-2
El objectivo del seminario es dar una introducción a tópicos avanzados en análisis armónico para estudiantes que están terminando el pregrado o están en programas de posgrado.
La base de este seminario serán las notas de Terence Tao que se encuentran en la página
http://www.math.ucla.edu/~tao/247a.1.06f/
y que incluyen
- Espacios $L^p$, estimas, interpolaciones.
- El test de Schur, la desigualdad de Young.
- Teoremas de Hausdorff--Young y de Christ--Kiselev.
- El principio de Hardy--Littlewood.
- La teor\'\i a de Calderon--Zygmund.
- La desigualdad de Fefferman--Stein.
- Operadores pseudodiferenciales.
- Espacios de Sobolev.
El programa será adaptado al nivel de los participantes.
Intensidad: 90 minutos por semana
Prerequisitos: Análisis 1
Evaluación:
Para obtener créditos de este seminario es necesario participar por lo menos al 80% de los reuniones.
Además los estudiantes deberán dar dos charlas o dar una charla y resolver una tarea como propuesto por los organizadores.
Salón: W-504, Lunes, 2 p.m. - 4 p.m.
18 August |
Lp spaces |
Estebán González |
24 August |
Hölder inequality |
Juan Malagón |
31 August |
Lorentz spaces |
Camilo Gómez |
7 September |
Orlicz spaces |
Tovias Castro |
14 September |
Real interpolation |
Monika Winklmeier |
21 September |
Complex interpolation |
Estebán González |
12 October |
Conditional expectation |
Juan Malagón |
19 October |
Young's inequality |
Sergio Roque |
26 October |
Hausdorff-Young inequality |
Clara Aldana |
3 November |
Kernel truncation (1) |
Estebán González |
9 November |
Kernel truncation (2) |
Estebán González |
|
Schwartz space |
Clara Aldana |
Contacto:
Stefano Ferri,
Monika Winklmeier.